lunes, 29 de marzo de 2010

Pifias matemáticas en los medios XXIX

Religión en Libertad (29/3/2010): Un millonario dona el 99,9% de su fortuna por una promesa al Niño Jesús cuando era pobre

relgubay

Si ha donado el 99,9% de su fortuna, se habrá quedado con el 0,1% (o el 1 por mil, que es lo mismo). Si ese 0,1% equivalen a 15 millones de dólares, la fortuna total será de 15.000 millones de dólares (mil veces mas), lo que cuadra con las informaciones de medios cualificados, que cifran dicha en 1.100 millones.

Estoy empezando a considerar que el catolicismo es incompatible con las matemáticas, ya que rara es la semana en la que no hay errores matemáticos en las noticias de los medios católicos.

domingo, 28 de marzo de 2010

Columpiadas varias XXIX

La Gaceta:

¿Pesquero somalí o pesquero español?

lgpessoma

ABC:

Los redactores de ABC  no tenían hoy una buena mañana.

abcvamb

abcsacuro

e-noticies:

Los peligros de la traducción automática, que convierten al alcalde de Barcelona en Jordi Heredero (en vez de Hereu).

enoheredero

sábado, 27 de marzo de 2010

Columpiadas varias XXVIII

ABC de Sevilla:

Totalmente de acuerdo, salvo que en el nombre del lagarto sobra una j.

abcasdfgf

Intereconomía y la doble vara de medir

La Gaceta, periódico del Grupo Intereconomía, sigue pagando los múltiples favores que debe al PP con sus informaciones. Hoy lleva a su portada el siguiente titular:

El fiscal pide para Matas una fianza de 3 millones de euros y deja libres a tres etarras por 50.000

lgmatas

Indican que hay una “doble vara de medir” de la fiscalía a la hora de tratar a Matas y a los tres ex dirigentes batasunos. Pero no han  tenido en cuenta que dichas personas llevan ya dos años y cinco meses en prisión por unos delitos que, como mucho, les pueden suponer 10 años de cárcel. Luego, efectivamente, hay una doble vara de medir, pero en sentido contrario a lo indicado por La Gaceta. Como a Matas se le imputan por la fiscalía delitos que pueden suponer hasta 24 años de cárcel, lo lógico sería que se le aplicase la misma vara de medir y que la fiscalía pidiese prisión incondicional y que dentro de dos o tres años se volviese a estudiar su caso para ver si puede salir bajo fianza.

Al Diario Ya le cuelan un fake

Nuevamente le han colado una noticia falsa al renacido Diario Ya. Esta vez publican una carta del Ministro de Defensa de Canadá a una pacifista sobre el trato a los presos de Al Qaeda. La carta es totalmente falsa, lleva circulando por Internet desde el año 2002 en diversas versiones. Al principio iba firmada por Donald Rumsfeld o George W. Bush.

yacanadahoax

viernes, 26 de marzo de 2010

Un nombre de dominio poco apropiado

Aunque no sea culpa suya, no parece un nombre de dominio muy adecuado para una web dedicada a promocionar la figura del sacerdote católico en los tiempos que corren.

nombredosa

Columpiadas varias XXVII

Libertad Digital:

Una glaciación de hace 400 años sería una gran noticia, pero el periodo Ordovícico corresponde a hace mas de 400 millones de años, donde no es muy correcto hablar ni de Europa ni de Península Ibérica.

ldordo

La Voz de Galicia:

Enrique Dans empieza a ganarse el sueldo como nuevo asesor de Núñez Feijóo, aunque sea diciendo tonterías fácilmente rebatibles. Está visto que los años como articulista en Libertad Digital no fueron en balde.

lvgdans

El Mundo:

¿Juez constitucionalista?, ¿qué son los otros jueces?.

emjuezcons

En Intereconomía no saben calcular porcentajes

Siguen los medios católicos intentan restar importancia a los datos cuantitativos sobres abusos sexuales a menores por parte de religiosos.

Alba, semanario católico del Grupo Intereconomía, dedica la portada de su último número a este tema, pero cometiendo, al igual que otros medios, un grave error en el cálculo de porcentajes.

albaporporc

Si de 210.000 denuncias de abusos sexuales, 94 se refieren a religiosos, el porcentaje correspondiente es del 0,045%,[94/210.000]*100, y no del 0,004% que publican en la portada. Han dado un dato más de 10 veces inferior al correcto.

albaestapero

Pero no es sólo el error de cálculo, es que dicho porcentaje no dice por si solo absolutamente nada. Si lo que se pretende es rebatir la opinión de que los abusos sexuales son más frecuentes entre el clero, habría que comparar la proporción de abusadores sexuales entre el clero con la de toda la población:

  • Población de Alemania: 82.000.000. Denuncias de abusos sexuales: 210.000. Nos da una proporción de denuncias sobre el total de la población del 0,26%.
  • Sacerdotes católicos en Alemania: unos 13.500. Denuncias de abusos: 94.  Lo que da una proporción de denuncias sobre el total de sacerdotes del 0,70%.

Es decir, que la proporción de denuncias de abusos sexuales entre el clero es casi tres veces superior a la que se da en la población, contradiciendo la tesis del artículo.

domingo, 21 de marzo de 2010

Columpiadas varias XXVI

Público (Blog de El Gran Wyoming):

Al tratar de cierta gente, es mejor ser muy riguroso con los datos si no quieres que te descalifiquen todo el post. Intereconomía no posee el 50% de Libertad Digital, tuvo una importante participación en sus comienzos, pero vendió el 21,3% que el quedaba en el año 2005.

puwyoinro

Sport:

Situar Milán donde está Roma es algo equiparable a poner Barcelona donde está Madrid.

spmilro

El Plural se columpia con una falsa encuesta

Metedura de pata antológica de El Plural al tomar por una encuesta real un banner publicitario de La Razón.

epluenraj

Ni la encuesta es de La Razón, ni el resultado que muestra tiene nada que ver con las opiniones de sus lectores. No es mas que un banner publicitario (como bien se indica en su parte superior) que lleva tiempo apareciendo en diversas webs. Ponen una falsa encuesta para recopilar datos personales de internautas que luego son utilizados para enviar publicidad por correo electrónico o teléfono.

falsasencuestas

La pregunta y los resultados que se muestran no son casuales. Normalmente se utiliza un tema de fuerte debate con unos resultados que sean muy contrarios a la mayoritaria opinión de los lectores del medio en que se sitúa. De esta forma se anima a más personas a pinchar y registrarse.

Como aliciente adicional, se oferta un premio por participar, pero dudo mucho que llegue a ganarlo alguien. En el fondo no es mas que una especie de timo donde siempre aparecen las mismas empresas: aldaniti, adsalsa,…